Los orientadores/as en Primaria
Los grandes cambios vividos en la Orientación en la comunidad de Castilla – La Mancha y en especial la presencia de los/as orientadores/as en los colegios de educación infantil y primaria, hacen necesario disponer de nuevos materiales de trabajo o cuando menos poner disposición de estos/as orientadores/as materiales de trabajo de probada utilidad en los colegios.
El modelo de Orientación de Castilla – La Mancha pretende garantizar la educación integral del alumnado a través de la personalización del proceso educativo, especialmente en lo que se refiere a la adaptación de los procesos de enseñanza y aprendizaje, a su singularidad y a la transición entre las distintas etapas y niveles en los que se articula el sistema educativo y el mundo laboral, y así ofrecer asesoramiento colaborador y apoyo técnico especializado.
Contempla diferentes niveles de la Orientación y el primero de ellos es la TUTORIA del profesorado mediante el apoyo especializado de las siguientes estructuras:
- Unidades de Orientación en los centros de educación infantil y primaria.
- Departamentos de Orientación en los centros que imparten educación secundaria.
- Centros de Recursos y Asesoramiento a la Escuela Rural.
- Centros Territoriales de Recursos para la Orientación, la Atención a la Diversidad y la Interculturalidad.
La creación de las Unidades de Orientación en los Centros de educación Infantil y Primaria representan:
- El acercamiento a la sociedad de la figura del orientador/a permitiéndole una intervención más accesible, sistemática y continua.
- El incremento del número de Orientadores en los colegios de Infantil y Primaria.
- Una mayor calidad de nuestro sistema por el papel de apoyo a la acción tutorial que desempeñan y en el desarrollo de la innovación, investigación y experimentación.