LOS PROGRAMAS DE ACCIÓN TUTORIAL
Documentos Generales:
"Técnicas de Estudio"Título: " Los apuntes "
CÓMO TOMAR APUNTES
Los apuntes constituyen, sin duda, una parte esencial del aprender en todo estudiante. Son algo vital en el proceso enseñanza-aprendizaje por tres razones fundamentales:
Te mantienen muy atento y activo mientras aprendes, favoreciendo una mayor concentración mental.
Te obligan al estupendo ejercicio de la comprensión y captación de las ideas fundamentales y a la expresión sintetizada, pero completa, por escrito, de esos contenidos.
Te proporcionan un valiosisimo recordatorio; esto, fruto de tu propia labor de análisis y síntesis mental que puedes revisar y utilizar cuando desees
ACTITUD Y DISPOSICIÓN
Debes asistir a clase con el firme deseo de aprovechar al máximo cada minuto, procurando que en el acto de aprender intervengan cuantos más sentidos mejor.
Escucha al profesor, mírale y observa en la expresión de su rostro, en el acento de sus palabras y en las distintas matizaciones de los aspectos que presenta con mayor insistencia, en cuáles se detiene de manera más reiterada y cuáles toca de pasada.
No te conviertas en simple máquina de escribir que copia al pie de la letra todo cuanto dice el profesor. Haz trabajar a tu cerebro en seleccionar con rapidez las ideas fundamentales y anota aquellos aspectos con los que el profesor pretende ampliarlas, enriquecerlas o aclararlas más.
Formúlate varias preguntas mentalmente conforme va exponiendo el profesor el tema y trata de quedar a la espera de las adecuadas respuestas cuando el profesor finalice su exposición.
Lo que debes anotar.
En esencia, tomar apuntes exige ser capaz de seleccionar las ideas principales del autor o expositor, sin dejar detalles de importancia, siguiendo un plan lógico en la argumentación, es decir, estableciendo un orden jerárquico de los contenidos a que se alude, según su importancia.
En consecuencia, el contenido de los apuntes debe comprender:
CLAVES PARA HACERLO BIEN
El secreto de hacer unos apuntes personalizados y prácticos se encierra en tres palabras según la mayoría de los autores de didáctica: escuchar, pensar y escribir.
Elabora tu sistema personal. He aquí algunas de esas abreviaturas practicas:
(ed.) = Es decir.
(pe)= Por ejemplo
(N.b)= Nota bene, es importante, nota aclaratoria.
(+) = Más, positivo, aprovechable
( - ) = Menos negativo, no sirve
(=) = Igual, es lo mismo
(#) = No es igual, es diferente.
(>)= Mayor que
(<)= Menor que.
(Cf) = Compara, recuerda en este sentido.
(x) = por.
(® ) = Se obtiene o procede de..
Finalmente, es bueno dejar espacios en blanco entre una y otra idea para anotar olvidos u omisiones
DÓNDE DEBES TOMARLOS
Te aconsejo que utilices hojas sueltas, de tamaño DIN A-4 o folios normales, pero que puedas archivarlas en un bloc de anillas.
No mezcle temas ni, mucho menos, asignaturas en una misma hoja.
Escribe en la parte superior izquierda la asignatura y la fecha en la parte superior derecha, el titulo del tema objeto de estudio.
Deja margen suficiente en la parte izquierda y en la superior e inferior.
TRABAJA FUERA DE CLASE
Los apuntes tienen como fin principal ayudarte en el estudio y aprendizaje y para que te sirva de verdad debes complementarios y reescribirlos en casa lo antes posible.
Que no pásen más de 3-4 días sin revisarlos y complementarlos. No es necesario que los pases a limpio. Procura anotar las aclaraciones que sean precisas en los espacios en blanco, que te aconsejo dejes en las hojas o folios.